Final de la Rambla: entre el hedor y la acumulación de porquería

En el corazón de una ciudad por donde propios y visitantes buscan salud, deporte, paisaje y vida sana

Confluencia de la Rambla de Belén con el mar, espacio urbano de la Ballena, donde el olor pestilente y el cúmulo de porquería es insoportable.- Foto JOMARO

Sí, en el mismo corazón de Almería, y en plena pandemia de la COVID-19. Entre el Puerto y el Paseo Marítimo de Carmen de Burgos, en plena zona de la Ballena dedicada al niño Gabriel, junto al Cable Inglés, por donde circulamos a diario cientos de personas buscando salud, deporte, paisaje y vida sana. Ahí, en la desembocadura de la Rambla con el mar, bajo los puentes por donde circulaba antiguamente el ferrocarril a los andenes portuarios, la situación es ya insostenible: hedor insoportable y un auténtico estercolero con cúmulo de lodo fecal, deshechos, plásticos, vidrios, y todo lo que se puede imaginar. El pasado 20 de julio lo denunciaba en mi portal de Facebook y lo compartían muchas personas, el concejal de Ciudadanos, Miguel Cazorla, se hacía eco de ello y exigía una pronta solución al ayuntamiento…hoy todo va a peor.

Este domingo, 2 de agosto de 2020, a eso de las 10 horas, la situación era insostenible. A lo ya comentado había que añadir un auténtico riachuelo de aguas fecales pestilentes que vertían al mar y, además, con un grupo de como mínimo dos personas que utilizan la zona, posiblemente como ‘residencia provisional‘, donde hacen sus necesidades, montan su tertulia -a esa hora la tenían- bien resguardados por el seto, creo que de adelfas, y ofreciendo una imagen que en nada favorece ni a los que tratamos de disfrutar de la zona, ni a los visitantes que buscan el remanso de paz que deberían encontrar junto a la ballena. Por cierto todo ese espacio recientemente remodelado con mármol acumula suciedad y basura que debería eliminarse a base de exhaustiva limpieza con agua y jabón abundante.

En fin, un mar de despropósitos, como decíamos, que es urgente acometer, necesario afrontar definitivamente y erradicar, como sea, la insalubridad, los olores pestilentes y la imagen lamentable de la desembocadura de la Rambla. Autoridad Portuaria y Ayuntamiento de Almería deberían ponerse manos a la obra de forma contundente, urgente y eficaz. Lo esperamos.

José Manuel Román
Periodista

Noticia asociada
La desembocadura de la Rambla, un basurero en pleno centro de la capital (Rafael Espino, Diario de Almería, 30 de agosto de 2020)

Viñeta de Arranz, en ‘La Voz de Almería’, 10 de septiembre de 2022.
Información de Rafael Espino en ‘Diario de Almería’, domingo, 30 de agosto de 2020, pág. 18.
‘Ideal Almería’, pág. 6, viernes, 27 de noviembre de 2020. Moción del concejal de Ciudadanos, Miguel Cazorla, que defenderá en el pleno municipal.
‘Diario de Almería’, viernes, 27 de noviembre de 2020. Completa información haciéndose eco de la moción presentada por el conejal Cazorla.

Limpieza de la desembocadura de la Rambla

El jueves, 10 de diciembre de 2020, el Ayuntamiento de Almería, anunciaba en su cuenta de Twitter, con un vídeo, que los servicios municipales de limpieza han procedido a retirar la basura acumulada en la desembocadura de la Rambla. Un paso importante para solucionar un problema urgente. A ver si ahora afrontan que las aguas fecales dejen de fluir al mar por esa zona. Enhorabuena a los que lo han hecho posible. Era necesario como recogía #BajoelManzanillo desde hace meses. Gracias.
Enlace con el tuit del Ayuntamiento de Almería

Unanimidad para acabar con el mal olor del final de la Rambla

El pleno del ayuntamiento de Almería del 18 de diciembre de 2020 ha acordado por unanimidad apoyar la moción de Ciudadanos, de la que nos hacemos eco más arriba, y que permitirá afrontar las obras necesarias para acabar con el mal olor y mantener limpia la desembocadura de la Rambla, incluso recuperar el géiser que por poco tiempo funcionó.


Publicado por José Manuel Román

Periodista

2 comentarios sobre “Final de la Rambla: entre el hedor y la acumulación de porquería

Deja un comentario